#LaChivaRadio / Prensa Alternativa
Alcaldía de Bello
Mi Parche es Bello volvió a las instituciones educativas
del municipio.
La Alcaldía de Bello inició la segunda fase de Mi Parche es Bello, estrategia social para la prevención de la utilización de los jóvenes bellanitas en el conflicto y fortalecerlos en habilidades para la sana convivencia y el autocuidado, con una amplia oferta temática y estaciones de aprendizaje a través del juego.
Para el inicio de esta fase se contó con la presencia de más de 300 estudiantes de los grados séptimo a décimo de la Institución Educativa Atanasio Girardot, en Barrio Nuevo, apoyados por alfabetizadores del grado 11, docentes y el coordinador del
consejo de padres de dicha institución.
Los jóvenes pudieron participar en una dinámica masiva con el Inder Bello como introducción, al igual que el paso por diferentes estaciones o bases a cargo de diferentes dependencias de la Administración Municipal, donde interactuaron con temas de salud, cultura, habilidades para la vida, reconocimiento del peligro y saber a qué líneas llamar en casos de emergencia y situaciones de riesgo, necesidades de atención psicosocial, entre otros.
Esta es la primera jornada de este año de Mi Parche es Bello por parte de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello. Entre julio y octubre se tendrá la actividad en otras 7 instituciones seleccionadas con el apoyo de la Secretaría de Educación, el personal docente y los consejos académicos, con quienes se reforzó en esta fase la selección de grupos y propuestas de la oferta institucional, según las necesidades.
En la primera fase en el año 2022 se visitaron 12 instituciones educativas.
Dirección Administrativa de Comunicaciones Alcaldía de Bello.
+ChivaRadio
Original
0 Comentarios