Titulo de la entrada
Titulo de la entrada

Mujeres bellanitas, a formarse en herramientas digitales


#LaChivaRadio / Prensa Alternativa

Alcaldía de Bello 

Mujeres bellanitas, a formarse en herramientas digitales

 Siete cursos de formación continua se dictarán durante el mes de mayo para las mujeres de Bello, en una estrategia denominada “Por oportunidades digitales bellanitas”, que se hace de manera conjunta por la Secretaría de Participación e Inclusión Social de este municipio e Interactuar.

Estas alianzas, a cargo de la Dirección para las Mujeres, se realizan con el fin de capacitarlas en alfabetización digital y generar competencias para la educación, el empoderamiento y la autonomía económica.

Esta estrategia iniciará con el curso Pauta Digital los días 3 y 5 de mayo en La Casa de la Cultura Cerro del Ángel, en horario de 8:00 a. m. a 12:00 m. Las inscripciones se hacen en el enlace https://bit.ly/bellopautadigitalEl 4 de mayo se llevará a cabo la formación Optimización de Whatsapp Bussinessde 8:00 de la mañana a 12 del mediodía en las oficinas de Interactuar (carrera 45 # 26-175). Inscripciones en https://bit.ly/bellowhatsappmujerGestión de inventarios de Excel será los días 17 y 24 de mayo en el Punto Vive Digital del barrio Santa Ana (carrera 56 # 43 -06) en el horario de 9 a.m. a 12 m. y la inscripción se hace en https://bit.ly/belloinventariosexcel
Finalmente, los días 23 y 25 de mayo se realizará el curso Diseña tu estrategia de ventas en medios digitales de 8 de la mañana a 12 del mediodía, en Interactuar(carrera 45 # 26-175). Para inscribirse se accede al enlace https://bit.ly/belloventasdigitales Los cupos de inscripción son limitados en cada uno de los cursos.

Desde Secretaría de Participación e Inclusión Social de Bello, en el 2022 se formaron3.766 mujeres en temas digitales como Instagram avanzado, cómo hacer denuncias virtuales, creación de tiendas virtuales, uso de app de Google para negocios, cómo vender por redes sociales, marketing digital, plataformas de empleo virtuales, entre  otros, los cuales han permitido minimizar las brechas digitales en las mujeres ya que el 45 % no usa las herramientas porque no sabe cómo hacerlo, según la. Fundación'Women's Rights Online', que entrevistó a 10.000 mujeres y hombres de Colombia, Ghana, Indonesia y Uganda. 

Dirección Administrativa de Comunicaciones Alcaldía de Bello.

+ChivaRadio
Original

Publicar un comentario

0 Comentarios