El Premio Iberoamericano al Liderazgo Social es una apuesta del Centro Ricardo Salinas Pliego y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), para exaltar los liderazgos sociales en Iberoamérica.
Arévalo Barahona, cesarense galardonado, se ha destacado por el uso del arte y la cultura como herramientas para la construcción de la paz en el departamento del Guaviare, particularmente en el municipio de San José del Guaviare.
Tras la firma del Acuerdo de Paz, en 2016, le apostó a la cultura como herramienta central para hablar de perdón y reconciliación entre los pueblos; a través de ‘Enfócate y bailemos por la paz’ crea escenarios donde más de 380 exguerrilleros de las FARC-EP se reincorporan a la sociedad.
“Desde la firma del Acuerdo de Paz sentía como profesional que debía aportar algo a la reconstrucción del tejido social de mi país, además que desde muy niño me gusta trabajar con la población vulnerable”, dijo Arévalo Barahona.
Con su trabajo busca impactar en aquellos territorios azotados por el conflicto armado, lo cual le ha valido reconocimiento nacional.
“Estamos llamados a transformar la sociedad, no debemos heredar esa guerra absurda que por más de 65 años hemos vivido, la invitación es que llegó el momento de transformar y de dar el siguiente paso para que por medio de nuestras acciones podamos reconstruir nuevamente la historia de Colombia. A las personas en proceso de reincorporación decir que no importa las adversidades nosotros no queremos verlos utilizar nuevamente las armas sino utilizando el arte para reincorporarse a la vida civil”, añadió.
0 Comentarios