La Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana realiza la entrega de estímulos mediante la Ordenanza 21 de 2015, que adopta e implementa la política pública para fortalecer y promover la participación social y comunal mediante la convocatoria “Iniciativas y Estímulos UNIDOS por la Participación y Sostenibilidad”.
El proceso busca que organizaciones sociales y organismos comunales formulen y presenten proyectos que fortalezcan la participación ciudadana en el Departamento de Antioquia, mediante la entrega de incentivos a organizaciones sociales y comunitarias que demuestren trabajo en pro del mejoramiento de la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental de los municipios del Departamento.
Líneas de participación
Línea 1
Fortalecimiento de alianzas comunitarias
Iniciativas que busquen promover el desarrollo social y los lazos de solidaridad entre las personas mediante la participación ciudadana, la formación de una ciudadanía activa en la toma de decisiones públicas desde los procesos de organización y articulación con la institucionalidad.
Línea 2
Fortalecimiento de las economías locales, comunitarias y economías de las mujeres
Iniciativas enfocadas en el fortalecimiento de las economías locales, de los emprendimientos productivos y la empleabilidad buscando con esto la sostenibilidad económica de los territorios.
Línea 3
Inclusión social y atención a las poblaciones vulnerables
Iniciativas o proyectos que estén vinculados al valor de la equidad, como mecanismo de atención diferencial de las poblaciones que históricamente han sido vulnerables.
Línea 4
Comunidad interactiva y conectividad digital
Iniciativas que busquen facilitar el acceso a productos y servicios tecnológicos y permitan a las poblaciones mejorar las condiciones de conectividad rural, cerrar las brechas digitales y las estrategias de comunicación de la información en áreas como la educación, recreación, el deporte y la cultura.
Línea 5
Infraestructura social al servicio de la participación y la cultura ciudadana
Corresponde a propuestas orientadas a fomentar y fortalecer los lazos de solidaridad, a través del mejoramiento o adecuación de las infraestructuras de propiedad pública o comunitaria, que sirvan como herramientas para la reconstrucción de las relaciones sociales y comunitarias en los territorios.
Línea 6
Desarrollo sostenible y sustentable
Dentro de la convocatoria 2021, la Gobernación de Antioquia en cabeza de la Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana y la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad, apuesta por un trabajo conjunto que aporte de manera significativa en los territorios, aunando esfuerzos para el fortalecimiento de las organizaciones. Para esto la línea 6, estará subdividida en tres componentes que abarcan los temas relacionados con el ambiente y la sostenibilidad:
- Medio Ambiente
- Reforestación
- POMCAS
Desarrollo de la convocatoria
La convocatoria de Iniciativas y Estímulos “Iniciativas y Estímulos UNIDOS por la Participación y Sostenibilidad” estará abierta a la ciudadanía entre el 15 de marzo al 20 de abril de 2021. Esta convocatoria será publicada y difundida a través de los medios de comunicación de la Gobernación de Antioquia.
La Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana de Antioquia, recibirá las propuestas a través de uno de los siguientes medios:
a. Correo electrónico: la propuesta deberá ser enviada al correo estimulos.participacion@antioquia.gov.co con todos los soportes y anexos requeridos.
Las iniciativas recibidas fuera de los tiempos establecidos por la Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana de Antioquia, no serán tenidas en cuenta dentro de la convocatoria.
Términos y Condiciones
Podrán participar en la convocatoria:
• Organismos comunales de primer y segundo grado (Juntas de Acción Comunal y Asocomunales), con personería jurídica vigente y activa.
• Organizaciones sociales de diferente índole, legalmente constituidas con personería jurídica vigente y mayor a un año.
NOTA: Las organizaciones que hayan sido beneficiadas en las convocatorias en, 2018, 2019 y 2020 no podrán participar en la misma línea en la que presentaron la propuesta que fue seleccionada.
Cada propuesta debe incluir los siguientes requisitos indispensables:
• Envío completo de la documentación solicitada• Formato para la elaboración y presentación de la propuesta diligenciado en un 100%
• Formatos anexos diligenciados
BASES Y LINEAMIENTOS DE LA CONVOCATORIA
ANEXO 1. FORMATO PARA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
ANEXO 2. FORMATO ACTA ASAMBLEA ORDINARIA O EXTRAORDINARIA O DE MESA DIRECTIVA
ANEXO 3. FORMATO PARA ORGANIZACIONES SOCIALES Y COMUNALES ALIADAS
ANEXO 4. FORMATO CERTIFICADO DE COFINACIACIÓN
ANEXO 5. DOCUMENTOS ANEXOS PARA PRESENTAR LA PROPUESTA TÉCNICA
ANEXO 6. FICHA TÉCNICA PARA LA CARACTERIZACIÓN Y VIABILIDAD DE PREDIOS
Invitación de los jurados
Las propuestas presentadas se someterán a una revisión y evaluación rigurosa, por parte de profesionales idóneos, expertos y reconocidos en las áreas que convocan las iniciativas. Estos profesionales serán invitados desde entidades aliadas externas a la planta del personal de la Gobernación de Antioquia para garantizar la objetividad y ética del proceso.
Fechas a tener en cuenta
• 15 de marzo de 2021: apertura de la convocatoria pública
• 20 de abril de 2021: cierre de la convocatoria
• 7 de mayo de 2021: publicación listado de preseleccionados y apertura de subsanaciones
• hasta el 13 de mayo de 2021: subsanación de requisitos
• 20 de mayo al 9 de junio de 2021: evaluación de las propuestas
• 11 de junio de 2021: publicación de las propuestas ganadoras de la Convocatoria “Iniciativas y Estímulos UNIDOS por la Participación y la Sostenibilidad”.
Mayores informes: Correo electrónico: estimulos.participacion@antioquia.gov.co | Tel: 3835360
0 Comentarios