Titulo de la entrada
Titulo de la entrada

Protestas del Comité de revocatoria de Quintero, en desacuerdo con Registraduría

 



Ante suspensión del trámite, miembros dicen que la entidad está poniendo más trabas al proceso.

Ante la suspensión de los trámites de revocatorias de los alcaldes en el país, el comité que busca que Daniel Quintero no sea más mandatario local de Medellín se mostró en desacuerdo con dicha determinación.

Esto se debe a que ayer domingo se conoció que la Registraduría Nacional del Estado Civil suspendió ayer el avance de 58 revocatorias de mandato y dos solicitudes de referendo en el país, que se adelantaban ante el organismo electoral. Esto, hasta que el Ministerio de Salud emita un concepto sobre la viabilidad de recoger firmas en medio de la pandemia del covid-19.


“Nosotros ya cumplimos con todo lo que dice la ley. De hecho ellos son los que están incumpliendo, nosotros ya deberíamos estar con los formularios en las manos recogiendo firmas”, explicó Andrés Felipe Rodríguez, miembro del comité revocatorio denominado como ‘El pacto por Medellín te salvará; porque te amamos, te vamos a recuperar’.

Para Rodríguez, la Registraduría ha estado poniendo trabas a la iniciativa de revocatoria con varias determinaciones adicionales como la realización de una audiencia para que las partes expusieran sus argumentos. En Medellín esto ocurrió el pasado 25 de enero.

“Primero que todo, no nos han anunciado oficialmente por parte de la Registraduría (…) ¿la gente en la Registraduría le está haciendo el favor a Daniel Quintero y a los demás o cómo es la cuestión?”, se preguntó Rodríguez.


La revocatoria también tiene sus oponentes, como el concejal ÁleX Flórez, quien hace parte del movimiento Independientes, el mismo de Quintero. Para él, esta iniciativa es “un intento que no es una iniciativa ciudadana del común, sino un proceso planificado y financiado por el Uribismo, en cabeza de su máximo líder Álvaro Uribe, quien, desde las sombras y desde el Twitter convoca a plantones en contra del alcalde de Medellín”

El comité que busca revocar a Daniel Quintero busca, como mínimo, 91 mil firmas de medellinenses para avanzar con el proceso que llegue a unas elecciones en la que los habitantes de la ciudad decidirán si continúa o no el actual mandatario.

Por ahora, como lo dijo Rodríguez, están a la espera de lo que determine el Ministerio de Salud frente a la recopilación de firmas y seguir así con su propósito . ElTiempo.com


Publicar un comentario

0 Comentarios