Área Metropolitana: Hoy conmemoramos el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 🌬, este día fue designado por la ONU Colombia para tomar decisiones y realizar acciones para contrarrestar los efectos del cambio climático.
Desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, contamos con programas y estrategias encaminadas a tener #UnMejorAire 🍃 en toda la región que nos ayudan a consolidar un #FuturoSostenible 🍃.
➡️ Uno de ellos es EnCicla, nuestro Sistema de Bicicletas Públicas Del Valle de Aburrá 🚲🚲, esta estrategia cuenta con más de 100 mil usuarios inscritos ha logrado a diciembre que se dejaran de emitir más de 9.400 toneladas de CO2.
➡️ Con los #PlanesMES pretendemos que las organizaciones reflexionen sobre los impactos que tienen los viajes de sus colaboradores e implementen estrategias que contribuyan a mejorar la movilidad, la calidad del aire y la salud de los ciudadanos.
➡️ La meta de los Planes de Movilidad Empresarial Sostenible #PlanesMes 🚲📑 es reducir las emisiones de dióxido de carbono CO2 generadas por los viajes al trabajo en el primer año y un 20% de reducción durante el segundo año.
➡️ Por su parte el #PlanSiembraAburrá 🌳 es una estrategia que contribuye al mejoramiento de la calidad ambiental de la región y a disminuir el déficit arbóreo y de espacios públicos verdes del territorio. Nuestra meta será sembrar un millón de arboles en el cuatrienio.
➡️ Trabajamos en pro de mejorar la prestación del servicio de transporte público colectivo 🚌🚎 a través de la modernización del sistema, con el cual queremos que se transforme a través de nuevas tecnologías en motores y combustibles y así mismo disminuyan las emisiones que se generan.
➡️ La manera en la que gastamos recursos naturales para nuestra subsistencia y bienestar está impactando en nuestro planeta. Es por esto que contamos también con planes de acompañamiento a las industrias para producción y consumo sostenible.
➡️ En 2020 logramos entre todos 58,67 toneladas de CO2 evitadas y 3.721,39 m3 de agua ahorrada con el seguimiento a empresas en la gestión de producción y consumo sostenible.
➡️ Contamos también con la Red de Ecologizadores Metropolitanos 🌱 la cual busca transformar los hábitos del ciudadano generando procesos sostenibles en el tiempo y espacios de formación con el sector educativo, comunitario, institucional y empresarial.
Generar acciones para #UnMejorAire 🍃 nos permitirá consolidar el #FuturoSostenible 🍃 para las generaciones venideras.
#DíaMundialPorLaReducciónDeEmisiones
0 Comentarios