Titulo de la entrada
Titulo de la entrada

Tras un proceso de investigación judicializados 9 integrantes del grupo delincuencial ‘limonar 1’

                 

Entre los capturados está el cabecilla con antecedentes judiciales, entre otros delitos.

La Policía Nacional en desarrollo del Plan Choque “Construyendo Seguridad”, con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, gracias a la oportuna información ciudadana que continúa siendo vital para adelantar procesos de investigación, logró la judicialización de 9 integrantes del grupo delincuencial común organizado ‘limonar 1’, alineado al grupo delincuencial organizado ‘la Sierra’, con injerencia delictiva en el corregimiento San Antonio de Prado.

12 meses de investigación fueron necesarios para determinar cómo los integrantes del grupo delincuencial común organizado ‘limonar 1’, venían ejecutando delitos como desplazamientos forzados, extorsión, tráfico de estupefacientes, secuestro extorsivo, homicidios, desaparición forzada, y la utilización de menores para la comisión de delitos.

Luego de ser identificada la estructura jerárquica y de recolectar el suficiente material probatorio, fueron solicitadas 9 órdenes de captura, las cuales se materializaron a través de 7 diligencias de allanamiento en el corregimiento San Antonio de Prado, barrios Limonar Uno y La Pradera, además en el sector filo de hambre. Los operativos también se extendieron al municipio de Itagüí.

                           

Entre los capturados se encuentran el cabecilla del grupo criminal ‘limonar 1’, quien se hace llamar ‘negro o chepe’, requerido por los delitos de concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado agravado, extorsión y secuestro extorsivo.

Así mismo, la aprehensión de un adolescente de 17 años de edad, requerido por los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso con desplazamiento forzado, desaparición forzada agravada, extorsión, secuestro extorsivo, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En los operativos se les incautaron tres armas de fuego, cuatro proveedores para pistola, una mira telescópica con marcador láser para fusil, un culatín para pistola, 80 cartuchos de diferentes calibres, 86 gramos de 2-CB, 90 gramos de clorhidrato de cocaína, 36 cajitas con envolturas para cigarrillos, 270 gramos de marihuana y seis celulares.

Los capturados y elementos incautados fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente.

Uno de los capturados registra antecedentes por los delitos de tráfico de estupefacientes, secuestro y porte de armas de fuego y quedó como único cabecilla principal de este grupo delincuencial, después de la captura de ‘el chachis’ en el año 2018.

Las rentas criminales de este grupo delincuencial ascienden aproximadamente a los $200.000.000 mensuales, producto del cobro de la extorsión, secuestro extorsivo al sector comercio y transporte informal, también de la venta de sustancias estupefacientes en pequeñas dosis, especialmente en dos plazas de vicio ubicadas en los barrios la Pradera y el sector conocido como El Hueco.

Según las investigaciones el cabecilla y los tres coordinadores eran los encargados de manejar las rentas criminales y de impartir las órdenes referentes a las conductas delictivas que este grupo delincuencial realizaba.

En lo corrido del año han sido capturadas por orden judicial en el Valle de Aburrá por el delito de concierto para delinquir un total de 179 personas, 137 de ellas en Medellín.

Policía Nacional: ‘Somos uno. Somos todos’.

Publicar un comentario

0 Comentarios