Si se están llevando a cabo obras de infraestructura vial o si en caso de una construcción el árbol se encuentra obstaculizando, puede ser talado. Este es uno de los casos más comunes en las ciudades o áreas metropolitanas, en ocasiones, cuando se hacen ampliaciones de calles o apertura de nuevas vías e incluso, cuando se están construyendo nuevas propiedades.
5. Bloquea la iluminación
Cuando uno o varios árboles estén obstruyendo la iluminación de un sector o área en específico, se puede solicitar la tala controlada. Por ejemplo, si un árbol alcanzó la altura de las luces en las calles y está reduciendo la iluminación de estas.
6. Afectación arbórea
En ciertas ocasiones es muy posible que una o varias especies se puedan afectar entre ellas y en ese caso, será posible la tala.
7. Volcamiento o caídas
Es muy común que después de algunas tormentas eléctricas o eventos violentos de la naturaleza existan volcamientos de árboles y aunque se pueda conservar sólo la raíz, es necesaria la tala del árbol, pues puede reducir la movilidad, poner en peligro las propiedades, otras especies e incluso a las mismas personas.
8. Riesgo de colapso
Este caso puede ser muy similar al anterior, aunque no necesariamente se encuentra relacionado a eventos de la naturaleza. Algunos árboles por su edad pueden comenzar a asumir formas y posiciones que ponen en riesgo su estabilidad o en ocasiones, el tronco puede estar en estado de vulnerabilidad y el riesgo de colapso puede presentarse
9. El árbol ha completado su ciclo
Los árboles, aunque a veces parecen inmortales, tienen su ciclo de vida también. Es posible que esos árboles que ves fuera de tu casa, de troncos anchos y ramas altísimas ya hayan cumplido su ciclo vegetativo y eso significa que está seco por dentro. En ese caso, también se deberá talar. Este es un tema un poco más delicado, pues en esta condición, el árbol debe dar paso a otra especie que pueda continuar con el ciclo.
Talar un árbol profesionalmente
Bajo ninguna circunstancia una persona sin conocimiento y equipos necesarios debe intentar talar un árbol, ni siquiera si cuenta con una motosierra en casa y sabe manejarla. Solo bajo los casos que hemos enumerado, es posible solicitar una tala por profesionales. Existen muchos métodos de tala y todos son diferentes de acuerdo al riesgo o caso que presente cada árbol, pero estos solo deben ser llevados a cabo por un talador profesional.
Al momento de solicitar o talar un árbol es muy importante tener en cuenta que, aunque este se encuentre en un área privada, siempre se debe contar con el permiso de la autoridad ambiental correspondiente de cada región.
Esto es realmente necesario y se debe emitir la autorización con tiempo para evitar multas, alguna dificultad o el retraso de la tala en caso de que el riesgo del árbol sea muy alto. En Antioquia, por ejemplo, hay dos entidades a las cuales se puede acudir: Área Metropolitana del Valle de Aburrá (a nivel metropolitano) y Corantioquia (a nivel regional). Y en Colombia está el ANLA (a nivel nacional).
Si en tu zona de residencia ves que se presenta algún caso mencionado o conoces a alguien que esté inmerso en una situación similar, ponte en contacto con nosotros, en Monteverde estaremos dispuestos a solucionar cualquiera de tus dudas mediante nuestras asesorías personalizadas.
0 Comentarios