El plan piloto se implementará durante dos semanas entre el Parque
Santander y la estación Bello,
con una operación de cinco patinetas
y por un tiempo aproximado de cuatro
horas. Según el personal de Cosmic, para poder acceder al piloto es
importante descargar la aplicación Cosmic Go, desde las plataformas Android o
IOS y hacer el registro. El costo de cada recorrido dependerá de la modalidad y
el tiempo escogido por el usuario.
Calmus señaló, además, que el propósito principal de Cosmic
Go, no es solo el de generar un nuevo modelo de movilidad en la ciudad, sino el
de transformar la calidad de vida de los habitantes del municipio a través de
un cambio en la planificación urbana, la visión de microsostenibilidad y la
infraestructura.
Así mismo, Juan Camilo Gómez, asesor de la Secretaría de
Movilidad de Bello, precisó que no solo se trata de llegar con tecnología al
municipio, sino de donar valor; expresó que, más allá de tener una patineta, es
tener la posibilidad de lograr que los proyectos de movilidad generen un
impacto cultural y sustentable en los bellanitas.
Juan Gabriel Rodríguez, subsecretario de Movilidad Humana,
manifestó que este piloto espera conectar a los bellanitas y habitantes del
Área Metropolitana con la centralidad y los sistemas masivos de transporte,
generando soluciones más ágiles y económicas para todos los usuarios.
El secretario de Movilidad, Rigoberto Arroyave, enunció como positivo el hecho
que se fomente la inversión extranjera en el municipio, y que se puedan
establecer alianzas público-privadas que propendan por el desarrollo de la
ciudad. Comentó que, la administración del alcalde Óscar Andrés Pérez Muñoz,
pretende un desarrollo sostenible desde lo social, lo económico y lo ambiental.
Dirección de Comunicaciones,
Alcaldía de Bello
0 Comentarios