Con una semana de actividades académicas, pedagógicas y comunitarias Corantioquia celebra entre el 1 y el 9 de octubre una fecha propicia para ratificar el compromiso con el cuidado y conservación del recurso hídrico. El Día Interamericano del Agua, que se conmemora el primer sábado de octubre, fue declarado desde 1992 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria (AIDIS) y la Asociación Caribeña de Agua y Aguas Residuales (CWWA). La Autoridad Ambiental trabaja de manera permanente en la Gestión Integral del Recurso Hídrico, tema transversal en el propósito de proteger el patrimonio ambiental. En su Plan de Acción 2020 – 2023 se ejecuta el programa Agua para la Vida, en el cual se integran todas las acciones orientadas a la protección y conservación de este importante recurso. Durante la Semana del Agua se cumplirá la siguiente programación: Conversatorio Internacional sobre Agua y Biodiversidad Participan: niños Guardianes de la Naturaleza formados por Corantioquia y otros representantes de México, Bolivia y Venezuela. Transmisión por Facebook Live de Corantioquia, el jueves 1 de octubre a las 3:00 p.m. Conversatorio Agua, Salud y Pandemia Participan: Corantioquia, la Gobernación de Antioquia y EPM. Transmisión por Facebook Live de Corantioquia, el viernes 2 de octubre a las 10:00 a.m. Encuentro Cauca Nuestro Participan: Alcaldía de Caucasia, EPM y Corantioquia. Encuentro presencial en Caucasia, el viernes 9 de octubre, a las 10:00 a.m. Actividades de recuperación de fuentes hídricas y reforestación de sus cuencas Estas se realizarán durante toda la semana, con participación de los municipios de Angelópolis, Santa Bárbara, Andes, Sopetrán, Gómez Plata, Puerto Nare, Caucasia y el corregimiento de Altavista, en Medellín. Gestión Integral del Recurso Hídrico Corantioquia avanza en el ordenamiento del recurso hídrico en su jurisdicción, a través instrumentos que permiten orientar acciones de protección y conservación. A la fecha ha adoptado 10 Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas (POMCA) y 18 Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico (PORH). La meta para los próximos 3 años es alcanzar la aprobación de 4 POMCA y 11 PORH más. Así mismo, trabaja en la formulación de planes de manejo de acuíferos y microcuencas y el fortalecimiento de las capacidades de los actores para la participación en la planificación del patrimonio hídrico. También se destaca que, desde 2018, la Autoridad Ambiental estableció los objetivos de calidad del recurso hídrico para 63 cuerpos de agua para el periodo 2019 – 2028, con lo cual se orienta la regulación de cargas contaminantes sobre las fuentes hídricas. Además, ha implementado acciones de conservación en más de 26 mil hectáreas en cuencas abastecedoras, y proyecta sumar otras 3.200 hectáreas con la ejecución del Plan de Acción 2020 – 2023. Con respecto al saneamiento hídrico, en la actualidad existen 73 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales operando en zonas urbanas y corregimientos de distintos municipios. En el año 2020 se destinarán cerca de $5.500 millones a la cofinanciación de proyectos en Santa Rosa de Osos, Betulia, San José de la Montaña, Buriticá y Sopetrán, con lo cual se beneficiarán directamente 3.500 habitantes. Además, se invertirán más de $6 mil millones en sistemas sépticos para las zonas rurales. A la fecha se tienen suscritos 37 convenios con municipios, para adelantar estos proyectos que mejorarán la calidad de vida de 7.043 personas. Finalmente, es de resaltar el liderazgo y participación social en el monitoreo y cuidado del recurso hídrico a través del Programa Piragua, al que pertenecen más de 4.500 voluntarios en los 80 municipios que integran la jurisdicción de Corantioquia. Dicha red cuenta con 530 puntos de monitoreo, 300 de ellos en fuentes abastecedoras de acueductos municipales y veredales, con lo cual se benefician más de 2 millones y medio de usuarios; y 140 puntos de aguas subterráneas y 31 en fuentes hídricas; 263 piragüeros reportando lluvia; y se controlan 2 áreas protegidas y 5 complejos cenagosos. |
Profesional Especializado
Oficina Asesora de Comunicaciones
0 Comentarios