El informe de hoy registra 1.365 casos nuevos en el departamento. De ellos en Medellín hay (746), Bello (134), Envigado (92), Itagüí (74), Sabaneta (42), Rionegro (38), Copacabana (26), Girardota (24), La Estrella (23), Caldas (21), El Santuario (16), Apartadó (12), Guarne (11), Yarumal (9), La Ceja (9), Carmen de Viboral (7), Santa Rosa de Osos (6), Urrao (6), Segovia (4), El Retiro (4), Santa fe de Antioquia (4), Donmatías (3), Barbosa (3), Sabanalarga (3), Marinilla (3), Abejorral (3), Andes (3), Caucasia (3), Sopetrán (2), Briceño (2), San Pedro de los Milagros (2), San Jerónimo (2), Sonsón (2), Amagá (2), Tarso (2), Santo Domingo (2), Tarazá (2), Zaragoza (2), Fredonia (2), Chigorodó (2), Puerto Berrío (2), El Bagre (1), San Carlos (1), Angelópolis (1), Remedios (1), La Unión (1), Caracolí (1), Entrerríos (1), Turbo (1), Carepa (1) y Titiribí (1).
- Hoy se reportan 33 fallecidos. En Medellín hay (18) de ellos. Barbosa (1), Bello (3), Caldas (1), Copacabana (1), Donmatías (1), Envigado (1), Girardota (2), Itagüí (2), Necoclí (1), San Carlos (1) y Turbo (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 2.911.
- A la fecha Antioquia tiene un porcentaje de ocupación de camas UCI de 83.49%.
Para este 21 de octubre el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 1.365 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 147.450. De ellos 73.431 son mujeres y 74.019 son hombres.
El informe indica que, a la fecha, hay 3.224 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 141.036.
De los activos, en Medellín hay 1.960 casos y los 1.264 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Bello (256), Envigado (198), Itagüí (153), Rionegro (103), Sabaneta (81), Copacabana (42), Caldas (42), La Estrella (41), Girardota (34), Apartadó (28), Guarne (23), El Santuario (20), Carmen de Viboral (19), Marinilla (19), La Ceja (18), Barbosa (14), El Retiro (11), Urrao (11), Segovia (9), Yarumal (9), Donmatías (9), Santa Rosa de Osos (9), Puerto Berrío (6), Amagá (5), Andes (5), Tarazá (5), Caucasia (5), Santa fe de Antioquia (5), San Pedro de los Milagros (4), Puerto Triunfo (4), Turbo (4), Chigorodó (3), Yolombó (3), Sabanalarga (3), Amalfi (3), Uramita (3), Zaragoza (3), Yondó (3), Briceño (3), Carepa (3), Abejorral (3), Sonsón (3), San Jerónimo (2), Sopetrán (2), Fredonia (2), El Bagre (2), Tarso (2), Santo Domingo (2), La Unión (2), San Carlos (2), Buriticá (2), Cañasgordas (2), Granada (2), Remedios (1), Caracolí (1), El Peñol (1), Caramanta (1), La Pintada (1), Santa Bárbara (1), Belmira (1), Titiribí (1), Anzá (1), Entrerríos (1), Concordia (1), Vegachí (1), Angelópolis (1), Olaya (1), San Roque (1), San Juan de Urabá (1) y Támesis (1).
Igualmente, señala que hay (743) pacientes hospitalizados: (355) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (388) en hospitalización general.
En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos y que están hospitalizados hay (6) personas. De Chocó (1) en hospitalización general, Córdoba (1) en UCI, Santander (1) en UCI, Sucre (1) en UCI, Bolívar (1) en UCI y Risaralda (1) en UCI.
Respecto a las camas UCI, el departamento cuenta con 945 para pacientes con COVID. De ellas, están ocupadas 789 así: 358 ocupadas con pacientes COVID, 139 sospechosos de COVID y 292 no COVID. Es decir, que la ocupación de camas UCI en el departamento es de 83.49%.
Más información para periodistas con Natalia Ospina V. 314 669 79 49
0 Comentarios