Titulo de la entrada
Titulo de la entrada

Visita del Presidente Iván Duque a Medellín, firmo los compromisos con Medellín metro de la 80 y del Túnel del Toyo

 

Foto Cortesía Presidencia 

El presidente firmó la parte que le correspondía a la nación para los dos proyectos: para el primero son $2,4 billones y para el segundo $1,4 billones. Este lunes, el presidente Iván Duque firmó en Medellín los documentos que certifican la financiación de 2,4 billones de pesos, por parte de la nación, para la construcción de la línea del metro de la 80 en la capital antioqueña, y la partida de 1,4 billones de pesos, para la segunda etapa del Túnel del Toyo. “Es la mayor inversión que ha hecho en su historia el gobierno nacional en los temas de movilidad en la ciudad de Medellín”, dijo Duque sobre el primero de los proyectos. El metro de la 80 tendrá una extensión de 12,3 kilómetros, 17 estaciones y un impacto en la movilidad de cerca de un millón de personas. Los talleres del Metro de Medellín, ubicados en Bello, Antioquia, fue el lugar donde se realizó la firma de las vigencias futuras de la Nación para la financiación de este proyecto, que costará 3,54 billones de pesos y de los cuales, la Nación aportará 2,4 billones, mientras que los 1,062 billones restantes los pondrá el municipio “Es movilidad limpia, es equidad y un proyecto bajo el concepto de una biodiverciudad, una ciudad que protege los ecosistemas, porque este proyecto va a significar quitarle cinco millones de toneladas de CO2 por año a Medellín para que este sea un proyecto transformacional en lo ambiental”, manifestó Duque. Además, se mostró complacido porque el metro de la 80 “está estructurado de tal manera que va a hacer parte de la reactivación, de Colombia, de Antioquia y de Medellín”, indicó. Se espera que las obras en esa avenida del occidente de Medellín comiencen en el tercer semestre de 2021 y terminen cinco años después, en 2026.

Publicar un comentario

0 Comentarios