La Policía Nacional en desarrollo del Plan Choque “Construyendo Seguridad”, con el fin de controlar el transporte informal viene adelantando una serie de planes y campañas en el Valle de Aburrá, con los cuales se ha logrado importantes resultados en la aplicación de comparendos e inmovilizaciones de vehículos utilizados para este servicio de transporte ilegal.
A través de la Seccional de Tránsito y Transporte se vienen intensificando los operativos al transporte informal, con el fin de detectar personas que están prestando este servicio de manera ilegal y sin los debidos permisos.
En desarrollo de los procesos de investigación se estableció que actualmente se tiene fachadas de oficinas en los alrededores del parque de San Antonio y otros lugares de Medellín donde los usuarios compran los tiquetes como si fueran terminales de transporte, además realizan ofertas de viajes por las diferentes redes sociales ofreciendo los viajes desde Medellín a diferentes departamentos y municipios de Antioquia, en especial para Chocó y el nordeste antioqueño.
Invitamos a los ciudadanos a que no hagan parte de esta modalidad de transporte informal, ya que estos vehículos no cuentan con los seguros contractual y extracontratual y en caso de presentarse un siniestro vial no existiría legalmente una responsabilidad para subsanar las afectaciones a quienes hacen uso de este servicio informal, ya que ninguno de estos vehículos pertenece a empresas de transporte legalmente constituidas, además de no responder por equipajes ya que estos estarían siendo utilizados igualmente para transportar también sustancias alucinógenas.
En lo que va corrido del año en el Valle de Aburrá han sido impuestas 1.054 órdenes de comparendos, además han sido inmovilizados 593 vehículos utilizados para esta práctica ilegal.
Continuaremos siendo contundentes en la aplicación a la norma con más de 600 uniformados de tránsito en 24 áreas de prevención y control en los diferentes ejes viales del departamento de Antioquia.
Así mismo invitamos a denunciar el transporte informal a través de la línea gratuita #767. De esta manera podremos continuar “Salvando Vidas”.
Policía Nacional: ‘Somos uno. Somos todos’.
0 Comentarios