convocatoria en la que participaron entidades del municipio tanto privadas como publicas, de los diferentes sectores culturales y organizaciones sociales afines con la cultura de la no violencia y la paz de la ciudad.
colombia necesita recobrar el camino de la paz, nos inspiramos en el trabajo de los lideres sociales para entregarle a Medellín la "Secretaría de la No Violencia" un grano para que juntos recorramos un camino diferente hacia la paz.
Se conformará de dos subsecretarías: Justicia Restaurativa encargada de fortalecer el trabajo de las víctimas, los reinsertados y los reincorporados.
Construcción de Paz Territorial: sera para la estrategia de la prevención del conflicto urbano, se encargará de la socialización de los sectores del conflicto en la ciudad de Medellín.
Todos somos uno #NoViolencia https://t.co/GmoLB5K9xa
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) September 14, 2020
Es un día histórico: desde hoy Medellín tendrá Secretaría de la No-Violencia. Tendremos una entidad que nos guíe en el trámite pacifico de los conflictos. Es una oportunidad para que nos revisemos como ciudad
Gracias @AdrianaLucia, @Jeihhco y @cesarlopezmusic por creer en la #NoViolencia. pic.twitter.com/Gh8q684E5a
— Secretaría de la No-Violencia (@SecNoViolencia) September 14, 2020
0 Comentarios