#LaChivaRadio / Prensa Alternativa Emisora Online.
#OperaciónCorte
#EPMestamosahí contratistas de EPM se encuentran en Operación Corte en el municipio de Bello Antioquia y en toda el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, A menos de 8 días de las cuarentenas del 4x3 y sin que se reactive la economía por la pandemia del COVID19 la empresa de energía de los antioqueños arrancó la operación Corte de servicios públicos.
Después del pico más alto de la emergencia por el covid19 a escasos días de terminado el 4x3 cuando el desempleo y el cierre del comercio en el área metropolitana supera los límites del caos económico que ha generado la pandemia del Coronavirus, con una tasa de desempleo por encima del 16% y un cierre comercial que supera los 800 establecimientos comerciales al cierre total y sin que el gobierno de alivios económicos, EPM comienza el corte de Servicios de Energía y Gas domiciliarios.
Según el informe para el mes de abril en Antioquia la cifra oscilaría entre 131.000 desempleados, un informe del Grupo de Macroeconomía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia.
De acuerdo con la administración municipal, la medida permitió disminuir la velocidad de incremento semanal de casos en cerca del 40 % por ciento, logrando mitigar, a manera de meseta, el pico de la epidemia que se esperaba desde julio, sin que se presentaran casos de manera abrupta que pudieran llevar al colapso del sistema de salud.
Medellín pasó del pico a la meseta de contagios de covid-19, según la alcaldía, gracias a su estrategia 4-3, la cual consistió en cuatro días de apertura y movilidad por tres de cuarentena.
#Atención| El pasado 11 de agosto recibí comunicación enviada por EPM estamos ahí a mi despacho, en la cual me informan que se reanudará el proceso de suspensión de los servicios públicos de energía y gas a los hogares que tengan mora en su pago hasta la fecha de facturación del 31 de julio.
Esta noticia me genera alarma y me obliga como mandatario a hacer un llamado al Gobierno Nacional, para que en lo posible, expida una norma transitoria que genere un alivio a las familias envigadeñas en medio del pico actual de la pandemia, y evite temporalmente la suspensión de estos servicios de primera necesidad.
Nos unimos a la preocupación de miles de ciudadanos que se verían afectados ante dicha medida, por lo que esperamos una respuesta positiva por parte de la máxima autoridad del país.
0 Comentarios