Titulo de la entrada
Titulo de la entrada

Think up Poli, al rescate de la crisis en ventas de las marcas en Bogotá y Medellín







·         Con la implementación del Think up Poli Taller Creativo, el Politécnico Grancolombiano desarrolla con éxito en la ciudad de Medellín, talleres de inmersión con 30 estudiantes de Medellín y Bogotá del Programa de Mercadeo y Publicidad apoyados por estudiantes de Diseño Gráfico, Comunicación Social y Medios Audiovisuales, que a través de la conformación de seis agencias creativas se logra desarrollar una metodología y táctica que contribuye al mejoramiento de las ventas y canales de promoción de las marcas.

 

·         Más de 40 marcas han participado en el Think up Poli con óptimos resultados.

 

·         Think up Poli también ha permitido que los estudiantes de Mercadeo y Publicidad participen desde los primeros semestres en procesos creativos con clientes reales, lo que contribuye a sus desarrollos en el campo laboral.

 

 

Bogotá D.C., julio de 2020. Ante el confinamiento muchas marcas están revisando sus estrategias para lo que resta del año con el objeto de proteger su sustentabilidad; adaptar sus mensajes a las necesidades de los consumidores en el corto plazo; y considerar los nuevos consumos para una población en permanente innovación.

Está visto que la coyuntura COVID-19 ha generado incertidumbre y crisis en muchas organizaciones en diferentes sectores de la economía, tanto así que el Banco de la República estima una contracción de la demanda interna entre el 2% y el 7%, lo que ha hecho que las empresas revisen con lupa sus estrategias con miras a proteger su sustentabilidad.

Este tipo de crisis, hacen que el mercadeo y la publicidad tomen protagonismo, pues parte de su papel es buscar las oportunidades con innovación y respuesta oportuna. Es ahí donde la academia como centro de investigación y de pensamiento está llamada a aportar ideas innovadoras que generen desarrollo y solución a las necesidades del mercado como factor dinamizador de la economía.

Alineados con las necesidades del mercado, el Politécnico Grancolombiano, ha puesto a disposición del sector empresarial en Medellín y Bogotá su unidad Think up Poli Taller Creativo, como una organización de inmersión creativa para el desarrollo de estrategias de promoción de las marcas.

Por medio del Think up Poli Taller creativo, más de 50 organizaciones entre Bogotá y Medellín, han podido resolver sus necesidades de promoción y ventas, como es el caso de marcas tales como: Sharpie, Kilométrico, Ecotravesías, Alpina, Ecoturismo, entre otros.

Cabe destacar que, Think up Poli Taller creativo, está concebido como un ejercicio de inmersión creativa con clientes reales para desarrollar una metodología apropiada en pos del mejoramiento de las ventas y canales de promoción de las marcas, mediante la conformación de seis agencias creativas en la que participa un equipo interdisciplinario de 30 estudiantes de los programas de Mercadeo y Publicidad.

“Durante dos días un grupo de docentes y estudiantes se concentran de manera ininterrumpida para trabajar, de 36 a 40 horas, en las necesidades más críticas de las marcas participantes; durante este proceso los estudiantes cuentan con el acompañamiento y la asesoría diferentes universidades, como, por ejemplo, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Noreste de México y el apoyo constante de los expertos Poli. Una experiencia enriquecedora que favorece principalmente el aprendizaje de nuestros alumnos”, explicó César Atehortúa, director de la Escuela de Marketing y Branding del Politécnico Grancolombiano.

Por su parte, Rodolfo Casadiego, Coordinador de Programas en el Poli en Medellín, comenta que “la experiencia de trabajar con clientes reales dentro de la formación académica ha permitido que se afiance las relaciones entre Academia-Empresa y se logre una mayor calidad profesional por parte de los egresados, que ha estado muy bien reconocida en eventos tales como, los premios Effie College patrocinado por la ANDA (Asociación Nacional de Anunciantes) en la que hemos obtenido Oro, Plata y Bronce con nuestra participación en todas las versiones desde 2017; o en el caso de Andrés Felipe Guevara y Juan Sebastián Rodríguez, directores de arte en Sancho BBDO que ocuparon el quinto lugar entre 998 duplas de todo el mundo en los Young Lions de Cannes”.


EL Dato: muchos profesionales egresados del Programa de Mercadeo y Publicidad del Poli han aprovechado bien su experiencia y participación en el Think up, y han colocado sus capacidades al servicio de importantes compañías, como es el caso de:

·         Juan Pablo García Munévar , General Business Director Mullen-Lowe SSP3.

·         Alejandro Lotta, NABs Brand Manager en Anheuser Busch InBev para Malta Leona, Pony Malta e innovaciones.

·         Claudia Castro, Gerente de Línea para Súper Ricas.

·         Diana Wiest Head of Media en Bavaria

·         Lina María Rivero Chief Strategy Officer Latam.

En general, Think up Poli ha permitido que los estudiantes de Mercadeo y Publicidad participen desde los primeros semestres en procesos creativos con clientes reales, lo que contribuye a su alto desarrollos en el campo laboral.

       

Publicar un comentario

0 Comentarios