Titulo de la entrada
Titulo de la entrada

En medio de La Pandemia del Coronavirus Concejales de Bello se pasean como Pedro por la casa, en horas hábiles de sesiones.



Se volvió costumbre de algunos Honorables  Concejales de  Bello que asisten al inicio de sesiones Virtuales “Luego Levantan Vuelo” se les ve en la calle en reuniones y sin implementación de Bioseguridad.

Solo contestan a lista al inicio del Concejo y para la toma de decisiones o votar temas de Interés municipal y por ende de la comunidad bellanita, ya no están en la sala virtual.

Con mucho respeto le hacemos la solicitud al Concejo Municipal de Bello, a su presidencia Honorable Concejal  Gabriel Giraldo al Vicepresidente Primero  Nicolás Alzate Maya al Vicepresidente segundo Juan Felipe Restrepo Tamayo y al alcalde de Bello Óscar Andrés Pérez Muñoz que de acuerdo con los protocolos establecidos por el gobierno y cumpliendo con todos los estrictos estándares de Bioseguridad Responsable, se implementen las sesiones presenciales y se alternen con las virtuales y así darle cumplimiento al horario establecido para dichas sesiones ordinarias ya que si los concejales que se pasean por la Avenida Suárez de Bello y calles aledañas no tienen problemas para los protocolos en la calle, al menos respeten los derechos de los ciudadanos que los eligieron y hagan presencia física en el Concejo de Bello.

437.000 pesos gana cada Concejal de Bello por sesión, sesionan cada dos meses y el alcalde les destina algunas extras que se pagan al mismo valor.

Para recordar dejamos unos apartes a nuestros Honorables Concejales, quienes  de la mano del alcalde electo son los administradores del municipio, sobre estos recae todo el peso de lo que se apruebe o no, y todo el peso de las veedurías ciudadanas recaen sobre ellos, toda la responsabilidad de lo que hagan o dejen de hacer por la comunidad que los eligió y la que no también, en todo lo relacionado a obras de infraestructura, proyección y manejo del presupuesto municipal, los concejales son los veedores de la buena gestión y transparencia de la alcaldía, de su liderazgo depende terminar con la politiquería y la corrupción que tanto daño le hace a los municipios, ellos son los encargados de vigilar el plan de desarrollo el alcalde.

Un Concejal de la mano de los ediles debe fortalecer los principios de la democracia, trabajar desde el concejo por y para la comunidad, sin Permisividad, siempre pestos a atender las necesidades de los ciudadanos, con la frente en alto, con sentido de pertenencia, responsabilidad y transparencia.

 

¿Cuáles son las funciones de los concejos municipales?

(Artículo 313 C.N) 1. Reglamentar las funciones y la eficiencia prestación de servicios a cargo del municipio. ... Autorizar al alcalde para celebrar contratos y ejercer temporalmente precisas funciones de las que corresponde del concejo.

PROHIBICIONES: Es prohibido a los concejos: REPÚBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL 9 Page 10 LEY 136 DE 1994 (junio 2) por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.

Leer documento descargar:

http://documentos.armenia.gov.co/UserFiles/File/normatividad_ley136de1994.pdf


Publicar un comentario

0 Comentarios