#LaChivaRadio/ Prensa Alternativa Emisora Online.
"Un Fuerte Olor a Mierda
Color Rojo"
EPMestamosahi
Una visita del Concejal de la
oposición Juan Felipe Restrepo Tamayo
Referencia el estado en el que se
encuentran los
36 puntos de los cuales se han
ejecutado 20 y el
Nauseabundo y persistente olor a
materias fecales continúa en el territorio bellanita y parte de Copacabana
municipio que limita por el norte con la PTAR
"Planta de Tratamiento de
Aguas Residuales - Bello".
Y ahora no solo la contaminación eco
ambiental sino también los químicos que vierten las empresas de curtiembres o
textileras que se encuentran en la zona de influencia del norte del Área
Metropolitana, sin que nadie diga ni haga nadan al respecto.
Al parecer en Bello la comunidad
se tiene que aguantar todos los males que allí llegan, una
comunidad RESILIENTE como si nada sigue su día a día SONRIENTES en busca de que un milagro cambie la
situación social y las políticas públicas que allí se elaboran cumplan con el
ideal de los bellanitas de ser "La Puerta del Norte" y no la
"Cloaca del Área Metropolitana" o el punto final de todos los peores
Proyectos que allí se gestan como: El Peajito, El Basurero, La Cárcel
Bellavista, La PTAR... "Todo
un Olor de Cabezas" y todavía no se
sabe en qué se convertirá el futuro " Central Park" otro foco de
contaminación eco ambiental que muy pronto abrirá las Puertas del Norte del
famoso "Progreso" bellanita. Si es que el Coronavirus deja "muy
oportuno". Ahora convertido en #ElBelloQueQueremos por qué para hablar de poblaciones RESILIENTES hay
que hablar de Bello "La Ciudad de Los Artistas"
(...).
Retomamos las palabras del
Concejal Restrepo.
"El día de ayer estuvimos
visitando la Planta de Tratamiento de Aguas Claras para verificar las acciones
que está realizando EPM, sobre la eliminación de los malos olores que causan
tanto daño en nuestra comunidad.
Nos han manifestado que han
ejecutado 20 acciones concretas de las 36 ya propuestas.
Esperamos con prontitud que
finalice la angustia de todas las familias que viven en los sectores aledaños a
la Planta, y que se encuentran padeciendo esta terrible situación.
¡Nuestra comunidad necesita con
URGENCIA soluciones!
El 28 de mayo, ingresó a la #PTAR
Aguas Claras un caudal de agua con una coloración roja, esto posiblemente se
dio por la descarga de una industria conectada a la red de alcantarillado. Por
el tiempo de retención hidráulica, es posible que se evidencie la coloración en
los tanques".
Así Bello pasa a ser "La
Ciudad de Los Artistas" "La Cuna de Don Marco Fidel Suárez" y "La Puerta del Norte" a lo que
llama el Secretario de Planeación Carlos Pinto una "Ciudad RESILIENTE" una ciudad que evaluará, planificará y mira
la forma de ACTUAR para prepararse y responder a peligros de la mano del hombre
y la naturaleza, y los importados o impuestos, aquellos creados por las malas
administraciones, con el fin de que en un futuro a corto plazo bajo el plan de
Desarrollo #PorElBelloQueQueremos 2020 por fin puedan proteger y mejorar la
vida de los bellanitas y deparar un mejor futuro y asegurar los beneficios de
la nueva ruta del plan de Desarrollo.
Nota: Tomado de Wikipedia....
10 factores que hacen que una
ciudad sea RESILIENTE:
- Agricultura apoyada por la
comunidad. ...
- Ciudades Caminables. ...
- Redes de comunicación. ...
- Biomimetismo. ...
- El impacto de las inversiones.
...
- Biocombustibles. ...
- Presupuestos participativos.
...
- Sistemas públicos de
bicicletas.
* Un pequeño aparte para terminar
esta ilustración, el Municipio de Bello cuenta con la comunidad más RESILIENTE
del Área Metropolitana ya que lleva 20 años aguantando el abandono de los
gobernantes locales, departamentales y nacionales, los bellanitas siguen siendo
gente amable y presta, echada Pa'lante.
Gente Humilde, Amable, Forjadora, Trabajadora... Que todavía tiene FE.
Anónimo
0 Comentarios