#LaChivaRadio / Prensa Área Metropolitana.
Indígenas Embera, son explotados en Medellín y Municipios del Área Metropolitana.
Son más de 300 Embera que viven en situación de calle y en varias ocasiones han sido regresados a las reservas y vuelven y los traen a ejercer en condiciones indignas, de vulnerabilidad, explotación o de mendicidad y delincuencia”, hasta trata de personas.
La población embera katío que habita en zonas urbanas corresponde al 13,6% (5.185 personas), cifra inferior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas).
De acuerdo con estadísticas oficiales, del departamento vecino y del Gobierno Nacional “hay que revisar qué es lo que pasa para que estas personas vengan y estén deambulando por las calles de los municipios del área metropolitana, necesitamos apoyo para que no se devuelvan para Medellín”. A ejercer la mendicidad y ser explotados por las personas que los traen y los agrupan en alojamientos de forma inhumana.
Población:
El Censo DANE 2005 reportó 38.259 personas auto reconocidas como pertenecientes al pueblo Embera katío, de las cuales el 50,7% son hombres (19.383 personas) y el 49,3% mujeres (18.876 personas). El pueblo Embera katío se concentra en el departamento de Antioquia, en donde habita el 33,5% de la población (12.815 personas), le sigue Chocó con el 26,5% (10.148 personas) y Córdoba con el 13,4% (5.132 personas) concentrando entre los tres, el 73,4% de la población katío. Sobre el total de la población indígena censada por el DANE, los katío representan el 2,7% de indígenas de Colombia.
Visita nuestra página web: www.lachivaradio.com
0 Comentarios