En los 10 municipios del valle de Aburrá rotará el Pico y cédula, para salir a mercar e ir al banco.
Los diez alcaldes del valle de Aburrá decidieron mantener la medida del 'pico y cédula' metropolitano hasta el 31 de mayo, de modo que de acuerdo al último dígito de la cédula, los ciudadanos puedan salir a mercar o a hacer diligencias bancarias. Y es que el día del número designado sólo una persona por familia podrá salir a realizar sus compras y diligencias bancarias.
De acuerdo con la decisión tomada por los alcaldes de Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medellín, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas el pico y cédula metropolitano de dos dígitos unificado, aplicará de la siguiente manera en todo el territorio:
Lunes 25 de mayo: 7-8
Martes 26 de mayo: 9-0
Miércoles 27 de mayo: 1-2
Jueves 28 de mayo: 3-4
Viernes 29 de mayo: 5-6
Sábado 30 de mayo: 7-8
Domingo 31 de mayo: 9-0-1
Otra de las decisiones que tomó la Junta Metropolitana fue que los taxis que circulan por los diez municipios del Valle de Aburrá retornarán a su tradicional pico y placa, desde el 25 de mayo, ya que durante la cuarentena esta restricción había sido levantada en algunos municipios para garantizar la movilidad de los ciudadanos.
Para los vehículos particulares, en cambio, se mantiene la decisión de no aplicar la medida del pico y placa, por ahora.
#Atención | Así será el #PicoYCédula metropolitano que aplicará del 25 al 31 de mayo de 2020 en los 10 municipios del Valle de Aburrá.— Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) May 24, 2020
Atiende las recomendaciones de las autoridades para evitar la propagación del #COVID19.https://t.co/kB80RKeYml pic.twitter.com/ISLvo0iH0N
De otro lado, los alcaldes aprobaron la apertura de sectores económicos según las indicaciones dadas por el gobierno nacional, pero con la exigencia de todos los protocolos de bioseguridad, en lo cual estarán acompañados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. “Esto es, habrá una coordinación institucional para tomar medidas que permitan seguir protegiendo la salud y la vida de los ciudadanos metropolitanos”, indicó Juan David Palacio Cardona , director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA).
Los diez alcaldes del valle de Aburrá esperan reunirse de nuevo, de ser necesario, la próxima semana, una vez el presidente Iván Duque haga públicas las medidas que regirán entre el 1° y el 30 de junio, cuando el país iniciará una nueva etapa de la cuarentena, con un Aislamiento Preventivo Inteligente que, según el gobierno nacional, requiere más disciplina colectiva.
0 Comentarios